Generar en el participante no especializado en dominio de las Tecnologías de la Información (TIC ́s) las habilidades y competencias necesarias para la implementación de herramientas y estándares de seguridad de la información, seguridad informática y ciberseguridad, con el fin de prevenir y generar soluciones a las vulnerabilidades y riesgos en el uso de sus herramientas tecnológicas de trabajo en su campo profesional y personal.
Este programa de formación está diseñado para capacitar a empresarios, emprendedores y el público en general, en los conceptos y herramientas necesarias para proteger los sistemas y datos digitales de empresas e instituciones de posibles ataques cibernéticos, además, del robo de información personal.
2 Sesiones vía webinar introductorio al diplomado con sesión de preguntas y respuestas de 40 minutos por sesión.
Asesoría para el cobro automatizado en las pasarelas de pago de las plataformas institucionales de la Universidad.
Duración:
1. Introducción a la ciberseguridad
2. Contraseñas seguras
3. Protección de dispositivos
4. Seguridad en redes sociales
5. Uso seguro del correo electrónico
6. Compras y transacciones Online
7. Uso de Wi-fi público
8. Copias de seguridad
9. Normativa y regulación en ciberseguridad
El participante conocerá los instrumentos y herramientas para gestionar la seguridad informática y pondrá en práctica:
Maestro en comercio electrónico, Ing. en Sistemas Computacionales y técnico superior en Tecnologías de la Información
Consultor con más de 16 años de experiencia, entusiasta de las TIC en especial de la ciberseguridad, big data e inteligencia artificial, 10 años impartiendo cursos de hacking, Informática Forense y gestión de ciberseguridad. Certificado en CCNA Cisco, Black hat y black box hacking, desarrollo de exploits y reversing, forense informático, inteligencia y contra inteligencia, cloud computing, web pentesting, analítica de datos, entre otras.