Comprende conceptual, histórica y operativamente la relación
entre las políticas de suelo, la planeación territorial y la regulación urbana
en México y sus impactos en la calidad de vida en el corto y largo plazo.
La legislación urbana juega un papel fundamental en el
desarrollo de las ciudades de México. Conocer, comprender y aplicar los
conceptos básicos de las políticas de suelo, planeación y regulación urbana,
permite una evolución de las ciudades de manera ordenada y planificada en pro
de las áreas de oportunidad y la calidad de vida.
Dirigido a arquitectos, ingenieros civiles, diseñadores del
hábitat, desarrolladores inmobiliarios, abogados dentro del ámbito del
desarrollo urbano y constructores interesados. Ideal tener conocimientos
generales del desarrollo urbano.
MÓDULO 1. Fundamentos básicos de las políticas de suelo,
planeación y la legislación urbana
1. Conceptos básicos de las políticas de suelo, planeación y
regulación urbana.
2. Implicaciones en el desarrollo de las ciudades.
MÓDULO 2. Debate sobre el papel histórico de la planeación y
la regulación urbana en México
1. Proceso evolutivo de la planeación y regulación urbana en
México.
2. Comparativos de la planeación y regulación urbana a nivel
internacional.
3. Caracterización de los aspectos críticos de la
legislación urbana en México a partir de problemáticas.
MÓDULO 3. Casos de éxito sobre la innovación en la
legislación urbana
1. Casos internacionales de éxito de innovación en
legislación urbana.
2. Posibles implementaciones en el ámbito local.
MÓDULO 4. Marco jurídico de la legislación urbana en México
y aspectos críticos
1. Marco jurídico de la legislación urbana mexicana.
2. Aspectos críticos en el desarrollo urbano de las
principales megalópolis y ciudades medias.
3. Caracterización de zonas especiales y aspectos críticos y
sus componentes jurídicos.
MÓDULO 5. Legislación urbana y mercados inmobiliarios
1. Relaciones entre el marco jurídico y el comportamiento de
los mercados inmobiliarios y eficiencia urbanística.
2. Identificación de áreas de oportunidad y aspectos
críticos para la calidad de vida.
Conceptos básicos de las políticas de suelo, planeación y
regulación urbana.
Comprensión del proceso evolutivo de la planeación y
regulación urbana en México.
Análisis del marco jurídico de la legislación urbana de las
ciudades del país.
Establecimiento de relaciones entre el marco jurídico y el
comportamiento de los mercados inmobiliarios en México.
Identificación de áreas de oportunidad y aspectos críticos
para la calidad de vida.
Lic. Cindy Cetina
Asesor Educativo
Arq.
Arquitecta y Maestra en Arquitectura la Facultad de
Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán. Doctora en Arquitectura por
la Universidad de Guanajuato adscrita al Programa Interinstitucional de
Doctorado en Arquitectura (PIDA). Profesora Investigadora de la Facultad de
Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán desde el año 2000 en el área
de diseño y desarrollo urbano y vivienda. Actualmente Coordinadora de la
Maestría en Arquitectura. Consultora en temáticas urbanas con experiencia en la
elaboración y gestión de Programas de Desarrollo Urbano en el Estado de Yucatán
desde el año 2005. Directora de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida
(2010-2012). Directora y socia fundadora de la plataforma digital “Habitar y
más” desde diciembre de 2016, para comunicar temas relevantes de arquitectura,
vivienda y ciudad, a través de Radio Yucatán.